Preciosa piedra de calma tallada a mano de piedra Crisocola. Calidad Gemrock: Forma perfecta con un pulido de espejo y libre de rasguños.
¿Que es una Piedra de Calma y para que sirve?
Desde la perspectiva de la terapia cognitivo-conductual, el uso de piedras de calma puede funcionar como un ejercicio de auto-calmarse psicológicamente saludable, reemplazando cualquier método de afrontamiento familiar pero destructivo (morderse las uñas, rascarse, morderse los labios, etc.) que el paciente pueda haber desarrollado. Esto ayuda al paciente a prepararse para afrontar la ansiedad o el trauma de forma segura. Frotar la piedra puede crear una sensación de relajación, relajando la mente y generando una sensación de calma. También hay personas que pueden usarlos durante las prácticas de meditación, se sabe que esto centra la concentración de una persona beneficiando la meditación.
El Orígen de las Piedras de Calma
Las piedras de calma tienen muchos orígenes. Existen variaciones del concepto en la antigua Grecia, el Tíbet, Irlanda y en diversas tribus nativas americanas. El concepto de piedra de calma surgió con la simple acción de elegir una piedra lisa y manipularla. Las piedras de calma hechas con agua de mar eran generalmente utilizadas por los antiguos griegos. Las tribus nativas americanas las regalaban continuamente a las generaciones más jóvenes, creando un sentido de conexión con los miembros de la familia anterior. También creían que estas piedras de preocupación eran consideradas un objeto sagrado.
La Crisocola
La crisocola es uno de los minerales peruanos insignia para la joyería y la decoración. Collares y brazaletes que fueron usados por miembros de la elite en el antiguo Perú, hechos con gemas y piedras como la crisocola, la turquesa, la sodalita, el cuarzo, la amatista, así como la concha spondylus y otros materiales de origen orgánico, en algunos casos combinados con cuentas de oro o cobre.
La crisocola es una mena menor de cobre que se forma en las zonas de oxidación superficial de los yacimientos de cobre y se extrae en el desierto peruano y en las laderas occidentales de los Andes, donde los mineros artesanales buscan la coloración verdosa en la arena del desierto que indica la presencia de crisocola. Excavando en profundidad y siguiendo las vetas de crisocola, los mineros podrían eventualmente encontrar yacimientos de cobre. Sin embargo, existen varios mineros que se especializan en la extracción de crisocola.
La crisocola en sí tiene un color cian (azul verdoso). Lo interesante, sin embargo, es que las vetas de crisocola nunca son crisocola pura, sino que consisten en una mezcla de este mineral con otros. Se encuentra principalmente mezclada con:
- Cuprita: un mineral de óxido compuesto de óxido de cobre Cu?O, y es una mena menor de cobre. Su color varía de rojo oscuro a rojo cochinilla, a veces casi negro.
- Malaquita: un mineral de hidróxido de carbonato de cobre de color verde.
- Tenorita: de color gris negruzco opaco.
- Cuarzo: el cuarzo lechoso blanco es la variedad más común de cuarzo cristalino.
- Limonita: amarilla.
- Azurita: un mineral de cobre blando de color azul intenso.
Aunque un material se llame "crisocola", lo más probable es que la crisocola real solo represente un pequeño porcentaje dentro de la mezcla de minerales.
En términos generales: cuanto mayor sea la concentración de crisocola real en la veta mixta (es decir, cuanto más uniforme sea su color cian), más costosa será la roca bruta. Las piezas de crisocola de color cian puro se suelen utilizar solo en joyería, ya que son pequeñas y muy caras. Además, cuanto más crisocola haya en la mezcla, más difícil será cortarla, ya que la crisocola en sí es muy blanda y se rompe y se astilla fácilmente.
Las fotos de los productos son referenciales. El color de las piedras de calma puede variar según la variación natural de la piedra.
Producimos las piedras de calma en pequeñas cantidades. En caso que en el momento de compra el producto no se encuentre en stock, el tiempo máximo de producción es de 2 días útiles.
Venta al por mayor:
Si tienes una tienda en el Perú o en América Latina y deseas comprar nuestros productos al por mayor, por favor escríbenos mediante el formulario de contacto al pie de la página web. Si eres de otra parte del mundo, por favor revisa nuestra página web para venta al por mayor a nivel mundial: Gemrock International